fbpx

2021

top-6-tendencias-de-redes-sociales-para-2022
Contenidos Marketing Marketing Digital Social Media Tecnología

Top 6 tendencias de redes sociales para 2022

Puede ser difícil saber qué tendencias de las redes sociales prestarle atención y cuáles ignorar. Puede ser difícil trabajar en una industria que se transforma cada vez más rápido. Pero, no te preocupes, aquí está el top 6 tendencias de redes sociales para 2022.

1. TikTok se convertirá en la red social más importante para la comercialización

Instagram ha ocupado el lugar número 1 en la mayoría de los corazones de los vendedores sociales durante los últimos años. Pero eso está cambiando ahora.

TikTok superó la marca de 1.000 millones de usuarios en septiembre de 2021. Por lo tanto, eso lo convirtió en la séptima red social más popular del mundo.

Si excluimos las redes de mensajería, TikTok es la cuarta red de redes sociales más popular después de Instagram.

2. Invertir en anuncios en redes más pequeñas

De todas las tendencias de las redes sociales en esta lista, esta es quizás la más sorprendente.

La nueva investigación muestra que los consumidores pueden ser más receptivos a la publicidad en canales más pequeños como Tiktok, Snapchat y Pinterest que las redes sociales más grandes.

  • Un estudio realizado por Kantar, encargado por Tiktok, encontró que los consumidores clasificaron a Tiktok Anuncios como más agradables que los anuncios en otras plataformas.
  • Un estudio de Pinterest mostró que los anuncios en Pinterest tuvieron tasas de conversión más altas de ROI y más baratas que los ADS en otras redes sociales.

3. Los compradores preferirán comprar sus productos directamente en las redes sociales

El aumento del consumo de redes sociales combinado con mandatos de estadía en el hogar creó las condiciones perfectas para mantener las compras por las diferentes plataformas digitales.

eMarketer predice que el comercio social será una industria de $80 mil millones para 2025. 

4. Nadie querrá hablar con tu marca por teléfono

En una encuesta de Nielsen encargada por Facebook, el 64% de las personas dijo que preferirían un mensaje en lugar de llamar a un negocio. Y según Gartner, el 60% de todas las solicitudes de servicio al cliente se gestionarán a través de canales digitales para 2023.

En una encuesta de atención al cliente realizada por Hootsuite muestra que el 71% de las organizaciones no han comenzado a invertir en atención al cliente todavía, o no planean invertir en absoluto.

5. El video en formato largo está desapareciendo

Según la compañía Vidyard, el 60% de todos los videos publicados en Internet en 2020 tenían menos de 2 minutos.

Por consiguiente, esta estadística pone la longitud de video en las redes sociales en perspectiva. Instagram dejó de lado IGTV. Nadie habla sobre Facebook Watch e incluso YouTube, introdujo un nuevo formato: Shorts de YouTube.

6. Trabajar en conjunto con creadores de contenido o influencers

En lo que va de año, 50 millones de personas se consideran creadores de contenido. Y las empresas están preparadas para gastar en marketing de influencers para 2022.

Las redes sociales están impulsando y respondiendo a este auge al agregar muchas nuevas herramientas nativas de monetización, como:

  • Mercado de creadores de TikTok
  • Colaboraciones de Instagram
  • Anuncios de contenido de marca de Instagram
  • Gerente de Colaboraciones de Marca de Facebook
  • Conexión de marca de YouTube
  • Super Follows pagados de Twitter

Todas estas herramientas están diseñadas para que se pague a los creadores de contenido, para que puedan seguir agregando valor para las marcas y los usuarios en las plataformas que elijan.

Finalmente, estas son las 6 tendencias de redes sociales que creemos que necesitas saber para mantenerte al día en 2022. ¿Cuáles viste venir? ¿Y cuáles te sorprendieron? Déjanos un comentario.

Si te gustó nuestro artículo sobre Top 6 tendencias de redes sociales para 2022 te invitamos a estar pendiente de nuestros próximos artículos.

Autor Génesis Fagúndez

inicia-tu-propio-negocio-con-poco-capital
Creatividad Negocios y emprendimiento

Inicia tu propio negocio con poco capital

Iniciar tu propio negocio con muy poco capital es un gran desafío, pero se puede lograr. Los emprendedores suelen estar inquietos y siempre es tentador ponerse en marcha con una idea de negocio, incluso cuando no tienes todo lo que necesitas.

Iniciar un negocio con capital limitado requiere un cambio de mentalidad. Debes tener en cuenta los recursos, las conexiones y las contingencias.

Como referencia, hemos tomado en consideración los puntos mencionados en  el artículo de Vincent’s Santolo “Emprender con poco capital es posible”.

Al terminar de leer este artículo, puedes ir a su cuenta de Linkedin y conocer esta increíble historia de emprendimiento, éxito y excelentes consejos que puedes aplicar:

https://www.linkedin.com/pulse/emprender-con-poco-capital-es-posible-vincent-s-santolo/

"Siempre cuando emprendemos nos tentaran oportunidades que suenan muy buenas para ser ciertas, pero lo son. Ellas quieren hacer que nos desviemos o que demos un paso firme y sigamos con nuestros sueños"

Vincent’s comparte algunos consejos que retomaremos en este artículo. Hemos agregado nuestro análisis y consejos para conseguir que estos te brindarán una mejor oportunidad de iniciar un negocio de manera efectiva, con poco capital.

  1. Busca un modelo de negocio con poco riesgo e inversión

Empieza con lo que tienes. Realiza un balance de lo que tienes a tu disposición. Considera:

Habilidades: ¿qué puedes hacer?

Experiencia: ¿qué has hecho en el pasado?

Conocimiento: ¿qué sabes?

Recursos tangibles: ¿qué posees y a qué tienes acceso?

Tus respuestas escritas crearán una colección de posibilidades. Estas se pueden combinar para crear algo interesante, novedoso y valioso para establecer un nuevo negocio.

  1. Crea una estrategia para tu emprendimiento

Experimenta y adáptate. Con esta mentalidad, la flexibilidad y la adaptabilidad son una ventaja competitiva. El éxito no es obsesionarse demasiado con un único objetivo o resultado, sino reaccionar ante los cambios del entorno.

  1. Ten un propósito que te mueva el piso

Un ejemplo de esto es el emprendedor, que se niega a dejar un trabajo bien remunerado hasta que encuentra una oportunidad que predice que pagará más.

Versus uno, que decide invertir una pequeña porción de sus ahorros, y dos años de su vida en un proyecto que cree que vale la pena esa cantidad de tiempo y dinero.

Todo esto, independientemente de si pagará más de lo que gana actualmente.

  1. Invierte como si estuvieras comprando acciones en la bolsa, si ves resultados, aumenta tu inversión.

¿Lo que estás haciendo te genera un resultado positivo? Entonces continúa invirtiendo en ello.

Encuentra nuevas formas de sacarle provecho a eso que te está dando resultados.

Sin embargo, esta inversión no necesariamente es monetaria, puede ser: más tiempo, capacitaciones, recursos, etc.

  1. Usa las redes sociales, porque los medios digitales llegaron para romper cualquier frontera posible

Las redes sociales dejaron de ser una necesidad, para convertirse en un requerimiento imperativo de esta nueva realidad.

Son tu mayor aliado para llegar a clientes potenciales y conseguir resultados rentables a largo plazo.

Finalmente ¿Estás listo para emprender? Si la respuesta es sí, entonces te invitamos a visitar las redes sociales de Vincent's Santolo. En ellas podrás encontrar excelentes contenidos y tips que te ayudarán con tu emprendimiento.

Instagram: https://www.instagram.com/vincentssantolo/

LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/vincentssantolo

Si te gustó nuestro artículo sobre Inicia tu propio negocio con poco capital te invitamos a estar pendiente de nuestros próximos artículos.

Autor Génesis Fagúndez

guia-para-usar-contenido-generado-por-el-usuario-en-redes-sociales
Contenidos Marketing Digital Social Media

Guía para usar contenido generado por el usuario en redes sociales

El contenido generado por el usuario es cualquier contenido (texto, videos, imágenes, reseñas, etc.) creado por personas, en lugar de por marcas. Esta es una guía para usar contenido generado por el usuario en redes sociales y otros canales de marketing.

Para muchas marcas, Instagram es la plataforma principal para este contenido. Los usuarios crean y comparten publicaciones con tu marca, exponiendo tus productos y servicios a su audiencia. Puedes compartir ese contenido con tu propia audiencia, aumentando tu credibilidad en el proceso.

¿Por qué el CGU?

Promueve la autenticidad

Los consumidores tienen 2,4 veces más probabilidades de ver el CGU como auténtico en comparación con el contenido creado por las marcas. 

Crea confianza

Ya sea que se trate de un producto, un servicio o una experiencia, los consumidores modernos quieren saber qué obtendrán antes de realizar un pedido. 

Impulsa las decisiones de compra

Casi el 80% de las personas dice que el CGU tiene un gran impacto en sus decisiones de compra.

3 formas clave de utilizar contenido generado por usuarios en las redes sociales

1. Crear deseo de marca

Compartir contenido excepcional generado por el usuario es una excelente manera de despertar el deseo de marca. Para las marcas de turismo y estilo de vida, es especialmente poderoso para mostrar su destino a través del lente de un visitante.

2. Muestra (e inspira) la lealtad a la marca

Crear deseo consiste en lograr que las personas experimenten tu marca por primera vez. Fomentar la lealtad a la marca se trata de fomentar relaciones a largo plazo que resulten en múltiples ventas a lo largo del tiempo.

El contenido generado por el usuario te permite aprovechar esa emoción de marca y fomentar un sentido de lealtad continua en las personas que pueden estar menos familiarizadas con tu marca.

3. Crea una biblioteca de contenido

Puede ser un desafío constante crear contenido nuevo, fresco y atractivo para tus redes sociales. Las campañas de contenido generado por el usuario son una forma de ayudarte a construir su biblioteca de contenido para que siempre tengas material relevante para compartir.

Mejores prácticas para compartir contenido generado por usuarios

  1. Solicita siempre permiso
  2. Da crédito al creador original
  3. Ofrece algo de valor a cambio
  4. Se claro sobre el tipo de contenido que buscas
  5. Utiliza hashtags de búsqueda para encontrar CGU que podría haberse perdido

El contenido generado por el usuario te permite redescubrir tu propia marca a través de los ojos de los usuarios. 

Si te gustó nuestro artículo sobre “Guía para usar contenido generado por el usuario en redes sociales” te invitamos a estar pendiente de nuestros próximos artículos.

Autor Génesis Fagúndez

real-time-conoce-el-algoritmo-de-las-redes-sociales
Contenidos Marketing Marketing Digital

Real Time, conoce el algoritmo de las Redes Sociales

¿Cómo funciona realmente el algoritmo de las Redes Sociales? Si has pasado algún tiempo en las plataformas digitales, sabrás que el algoritmo de las Redes Sociales puede comportarse de formas misteriosas.

Anteriormente las redes sociales se medían por el impacto que se generaba con likes o comentarios. Pero, lo que realmente está cambiando la manera en que entendemos las redes sociales, es conociendo el tiempo que las personas pasan viendo una determinada publicación. 

El Real Time, contabiliza cuánto tiempo pasa una persona conectada viendo alguna determinada red social.

Esto simplemente se puede resumir como el “rating” de las redes sociales. Los usuarios pasan más tiempo en determinados perfiles o en ciertas publicaciones. Este tiempo de permanencia determinará qué tanto gusta tu contenido y por ende será un indicativo para el algoritmo de Instagram para que muestre o no tu contenido y perfil a más usuarios.

¡Si logras que alguien se quede por mucho tiempo viendo tu contenido, lo estás haciendo bien!

¿Cómo puedes mejorar el tiempo de permanencia de los usuarios en mi perfil?

Si creas contenido con el que es probable que tu comunidad interactúe, tus publicaciones seguirán teniendo prioridad para el algoritmo de Instagram.

Estos contenidos han mostrado ser los que más gustan entre los usuarios y por ello es importante que te sumes a ellos para que puedas ver un verdadero cambio en tu perfil. Si el algoritmo de Instagram determina que tu perfil genera retención de audiencia te mostrará a muchos más usuarios, generando un impacto positivo en tu cuenta.

El compromiso es clave, especialmente cuando se trata del algoritmo de las Redes Sociales. Teniendo esto en cuenta, mientras planificas tu contenido, hazte estas preguntas:

¿Es probable que guste o comenten esta publicación?

¿Es esta una publicación que alguien guardaría y volvería a visitar?

¿Esta publicación incluye una llamada a la acción (por ejemplo, "Haga clic en el enlace en mi biografía") que le pedirá a alguien que toque mi perfil?

Crear contenido que fomente este tipo de participación puede ayudarte a "piratear" el algoritmo de Instagram para tu beneficio.

Y aunque no aparece como un indicador clave, también podría valer la pena optimizar tu contenido para compartir: si las personas comparten tu contenido, llegará a más ojos y aumentará el compromiso.

No hay una manera segura de vencer al algoritmo de las Redes Sociales. Sin embargo, puedes utilizar estos consejos que hemos compartido para crear contenido que pueda aumentar el tiempo en pantalla de tu perfil o publicación.

Si te gustó nuestro artículo sobre “Real Time, conoce el algoritmo de las Redes Sociales” te invitamos a estar pendiente de nuestros próximos artículos.

Autor Génesis Fagúndez

automatizacion-del-marketing-claves-y-herramientas
Contenidos Marketing Marketing Digital

Automatización del marketing, claves y herramientas

Todas las organizaciones tienen el mismo deseo: mayores ingresos y un crecimiento más rápido a un menor costo. En realidad, la automatización del marketing resuelve este problema. Conozcamos qué es la automatización del marketing, claves y herramientas.

La automatización del marketing son herramientas que hacen que los especialistas en marketing sean más eficientes. También, su propósito es optimizar y ayudar en la gestión de clientes potenciales y otras actividades de marketing para generar más ingresos.

Primero, con la automatización del marketing, puedes dirigirte a tus clientes con mensajes automatizados a través de correo electrónico, web, redes sociales y cualquier otro medio que creas conveniente.

Empieza a automatizar, pero no se te olvide el lado humano, porque sigue siendo clave

Puntos a favor de la automatización del marketing

  1. Nos genera respuestas automáticas a nuevos registros
  2. Clasifica usuarios en función de comportamientos y enviar contenidos personalizados de acuerdo a diferentes criterios
  3. Por lo tanto, funciona para informar sobre un nuevo contenido creado
  4. Igualmente, es ideal para enviar un contenido al cabo de unos días de haber descargado otro
  5. También es muy práctico a la hora que alguien se suscribe a un newsletter o se inscribe en algún formulario de contacto
  6. Muestra contenido personalizado para cada ocasión

La automatización de marketing no es un tipo de solución de "configurar y olvidar". La automatización del marketing consiste en crear un plan y luego aprovechar el contenido y las herramientas para la generación de clientes potenciales e ingresos.

Top de beneficios de la automatización:

01. Administración eficiente del tiempo

02. Segmentación de tu público objetivo

03. Mayor efectividad en la cultivación de leads

04. Optimización de recursos

05. Monitoreo de acciones

06. Conversión en tiempo real

07.Fomento de imagen en medios

08. Integración con CRM

09. Multicanalidad

10. Reduce el CPA

11. Agiliza el ciclo de venta

12. Estadística en tiempo real

4 herramientas que debes probar en tu marketing automatizado

Active Campaign

En primer lugar, esta es una plataforma de automatización para ventas y marketing que emplea algoritmos de inteligencia artificial. Por consiguiente, todo esto con el fin de facilitar la conexión entre las empresas y sus clientes, aligerando procesos asociados a su relación. 

Mailer Lite

Igualmente, esta plataforma está diseñada para todas las personas que estén buscando perfeccionar sus campañas de email marketing para direccionar los esfuerzos en llegar a una audiencia específica de mejor manera.

Sendinblue

Tanto si quieres gestionar campañas de email, como enviar SMS o ahorrar tiempo con el marketing automatizado, podrás impulsar tu negocio con una herramienta todo en uno.

Hubspot

Esta herramienta organiza la información de contactos, empresas y oportunidades de ventas, así como cada interacción a través de diferentes canales como: sitio web, correo electrónico, llamadas telefónicas, redes sociales, entre otros. Por consiguiente, es la solución perfecta para acelerar el crecimiento de tu negocio y alcanzar sus objetivos.

Si suenas como robot, perderás tu tiempo. Cada email, ads, contenido o pieza a mostrar debe tener tu toque, no puede ser un proceso 100% rígido porque las personas no querrán seguir en el embudo.

Si te gustó nuestro artículo sobre “Automatización del marketing, claves y herramientas” te invitamos a estar pendiente de nuestros próximos artículos.

Autor Génesis Fagúndez

primeros-pasos-para-aplicar-inbound-marketing
Contenidos Marketing Marketing Digital

Primeros pasos para aplicar Inbound Marketing

¿Eres nuevo en inbound o crees que tus campañas actuales podrían necesitar alguna dirección? Estos son los primeros pasos para aplicar Inbound Marketing que debes seguir

En primer lugar, la premisa detrás del inbound marketing es simple: puedes atraer posibles clientes con contenido valioso.

Implementar un enfoque estratégico para tu marketing de contenidos es la forma más segura de saber que tus esfuerzos están bien invertidos y es probable que produzcan resultados. 

Cómo construir una estrategia de inbound marketing en 6 pasos

Por lo tanto, ideamos un proceso sencillo e infalible para aplicar Inbound Marketing. Es realmente bastante simple. ¡Vamos a profundizar más!

Paso 1: establece tus metas

Al igual que con cualquier iniciativa de marketing, debes pensar en lo que estás tratando de lograr. ¿Es conciencia de marca? ¿Más clientes potenciales? ¿Aumento de ingresos? 

Evita: Centrarte en estadísticas que no se relacionen con lo que estás buscando. 

Consejo: No hay nada de malo en ajustar tus objetivos. Establece metas, sabiendo que puedes modificarlas según sea necesario.

Paso 2: aprende sobre tu audiencia

¿Cómo te encuentran los clientes potenciales? Comienza sabiendo lo que están buscando. Puedes aprender cómo se clasifica tu competencia para que puedas canalizar mejor tus esfuerzos.

Evita: El tráfico del sitio web es excelente, pero puede ser una métrica de vanidad. 

Consejo: Quizás el mejor recurso para conocer a tus clientes es tu equipo de ventas. 

Paso 3: desarrolla una estrategia de contenido

Una vez que tengas tus objetivos, tu investigación y tu equipo, ahora necesitas un plan para hacer el trabajo. 

La redacción de contenido implica mucho más que escribir. Por consiguiente, se trata de investigación de palabras clave, reuniones de lluvia de ideas, creación de informes, evaluación y actualización de contenido antiguo y más. 

Evita: Querer hacer demasiado en poco tiempo.

Consejo: No intentes comprometerte con cierta cantidad de contenido por semana si no puedes mantener ese ritmo. 

Paso 4: ponte a trabajar

El inbound marketing puede suponer mucho trabajo. La creación de contenido valioso para tu audiencia lleva tiempo.

Evita: Cuellos de botella. Los cuellos de botella son asesinos de contenido. 

Consejo: Crea un calendario de contenido que garantice una publicación regular. 

Paso 5: evaluar, medir, ajustar

Igualmente, recomendamos utilizar alguna herramienta para rastrear y evaluar tus resultados.

Evita: Concentrarte demasiado en pequeños cambios. Internet puede ser un lugar voluble. Como consecuencia, vas a tener buenas y malas semanas.

Consejo: A  medida que comiences a crear contenido, tendrás que dedicar parte de tu tiempo a actualizar el contenido anterior para que siga funcionando. 

Paso 6: prueba cosas nuevas

No es momento de dormirse en los laureles. ¿De qué otras formas puede utilizar el inbound marketing para ayudar a tu organización? Algunos próximos pasos prácticos y prudentes podrían ser:

  • Iniciar un boletín para compartir contenido nuevo con tu audiencia.
  • Desarrollar una estrategia de redes sociales para conectar con clientes.
  • Creación de correo electrónico que se activen cuando un cliente potencial completa determinadas acciones.
  • Elaboración de una guía para compradores para ayudar a responder las preguntas de los posibles clientes antes de realizar la compra.
  • Creación de contenido de posventa para mantener a tus clientes felices y comprometidos.

Al igual que con todo lo relacionado con el inbound marketing, piensa de manera creativa en las necesidades de tus clientes y las fortalezas de tu equipo.

Si te gustó nuestro artículo sobre “Primeros pasos para aplicar Inbound Marketing” te invitamos a estar pendiente de nuestros próximos artículos.

Autor Génesis Fagúndez

vale-la-pena-contratar-un-influencer
Contenidos Marketing Digital Social Media

¿Vale la pena contratar un influencer?

Una pregunta muy recurrente es… ¿Vale la pena contratar un influencer? Claro que sí, si no valiera la pena, las grandes marcas no lo implementarían. 

Primero, lo importante es hacerlo bajo una estrategia que nos permita crear una colaboración con mucho potencial y alto nivel.

¿Qué es un influencer?

En primer lugar, un influencer es una persona que tiene la capacidad de convencer a un grupo de personas a comprar un producto, ir a un lugar, seguir una corriente, etc. Esto porque ha generado un gran engagement y tiene una comunidad completamente fidelizada.

Pequeños vs. grandes influencers

  • Pequeños influencers

Se esfuerzan más en sus contenidos: ya que no cuentan con una gran audiencia.

Son más fáciles de contratar: y es más sencillo llegar a acuerdos que favorezcan a ambas partes.

Tienen una tendencia no edit: son más espontáneos, lo que hace que tu marca se vea genuina y única.

Su nicho es más específico: su público es más específico y si es compartido con tu cliente ideal, te irá muy bien.

  • Grandes influencers

Tienen una audiencia mayor: el alcance que tenga tu marca será superior y puedes llegar a más personas y nichos que incrementen tus ventas.

Cuentan con una mayor producción: en algunos casos esto sucede y tu marca se verá mucho más exclusiva, lo cual puede llamar la atención.

Nuevos nichos: aunque es fundamental elegir influencers relacionados con nuestro mercado, puedes llegar a nuevos nichos y conseguir una nueva audiencia.

Cómo elegir el influencer correcto

Deben compartir seguidores: Asegúrate de elegir un influencer con una audiencia similar a la tuya.

Guíate por el engagement, no de los seguidores: Esto lo logrará un influencer que tenga realmente una audiencia fidelizada.

¿Comparten valores?: Contratar un influencer nunca debe ser tomado a la ligera, toma en cuenta sus valores y ética.

Beneficios de contratar un influencer

  1. Aumenta tus ventas
  2. Te permite ganar mayor alcance
  3. Llegas a un nicho y audiencia más amplios
  4. -Haces crecer tu marca y posicionamiento

¿Has trabajado con influencers?

Si te gustó nuestro artículo sobre ¿Vale la pena contratar un influencer? te invitamos a estar pendiente de nuestros próximos artículos.

Autor Génesis Fagúndez

como-funciona-el-algoritmo-de-los-reels
Marketing Digital SEO Social Media

Cómo funciona el algoritmo de los Reels

Instagram ha desvelado, a través de una publicación en el perfil Creators de Instagram, cómo funciona el algoritmo de los Reels.

Instagram Reels permite a los usuarios crear videos atractivos, divertidos y cortos. Todo esto, utilizando un catálogo de música y audios generados por el usuario en Instagram.

El propósito principal de Reels, es entretener. Para resaltar en esta sección implica esfuerzo y conocer el algoritmo.

Los detalles sobre el funcionamiento del algoritmo, son lo que muchos estábamos esperando. Esta información nos ayudará a sacarle el mayor partido a nuestro contenido en Reels.

Conocer esta información permite mejorar la popularidad de las publicaciones. Ya que se ofrecen algunas pistas sobre qué contenidos se deben compartir y cómo publicarlos para maximizar el compromiso con la audiencia.

Lee este artículo las veces que quieras y úsalo siempre que lo necesites.

  1. Instagram prioriza el interés del espectador

Cuántos más Reels se publiquen, más elementos tendrá Instagram para determinar en qué está interesado el espectador. Más allá de factores más directos como los likes o los comentarios.

  1. Reels basados en un Reel original

Instagram mostraría más contenidos similares al que sirvió de inspiración.

Esto podría servir de sugerencia a los creadores que se especializan en el audio. Ya que ayuda que el mismo alcance una gran popularidad.

  1. Inteligencia artificial para mostrar videos similares

Así Instagram puede determinar qué está apareciendo en el vídeo: coches, perros, barcos, etc.

En función del contenido que un usuario suele preferir, el algoritmo optará por mostrarle más contenido de esa misma naturaleza. 

Se trata de la misma tecnología de identificación de contenido en video que usa Facebook.

  1. Limita el alcance de contenidos procedentes de TikTok

Esto lo puede detectar mediante la aparición en el video de la marca de agua de dicha red social. 

  1. Evitar contenido político 

Desde Instagram, se anima de manera insistente a evitar publicar este tipo de contenido. Al mismo tiempo que aquellos generados por figuras de la política.

Es la primera vez que la plataforma expresa específicamente esta recomendación.

Teniendo en consideración todos estos aspectos, te recomendamos intentar incorporar Reels en tu contenido. Sube videos al menos una vez a la semana, para ver qué tan bien funciona para tu audiencia.

Si te gustó nuestro artículo sobre Cómo funciona el algoritmo de los Reels te invitamos a estar pendiente de nuestros próximos artículos.

Autor Génesis Fagúndez

herramientas-para-crear-tu-paleta-de-colores
Creatividad Marketing Digital Social Media

Herramientas para crear tu paleta de colores

¿Estás buscando herramientas para crear tu paleta de colores? Hoy te contaremos cuáles son las mejores apps de diseño que te ayudarán a encontrar los colores ideales para tu marca, tus clientes o tu perfil personal.

¿Te gustaría tener una paleta de colores única? ¡Sigue leyendo!

¿Para qué sirve la paleta de colores en Instagram?

Claro está que una apariencia coherente y visualmente agradable aumenta el conocimiento de tu marca y la confianza de tus followers.

En consecuencia, sin una paleta de colores definida para Instagram, corres el riesgo de confundir a tu audiencia.

¿Cómo crear o elegir una paleta de colores para Instagram?

En primer lugar. si quieres crear o elegir la mejor paleta de colores para Instagram, debes tener en cuenta los pros y contras:

  • Pro: Siempre agrega los colores de tu marca en las publicaciones de tu Instagram (logo, fondo, etc.)
  • Pro: Elige una paleta de colores que se adapte a las fotos que sueles publicar con frecuencia.
  • Contra: No escojas colores al azar (confundirás a tu audiencia y se verá desordenado).
  • Contra: No publiques fotos solo para “llenar” tu feed de Instagram. Es importante que tengas un plan de contenidos.

Herramientas para crear tu paleta de colores

1. Colorkuler 

En primer lugar, tenemos a esta herramienta que seguro has escuchado hablar.

Colorkuler Instagram Palette analiza cualquier feed de Instagram (solo necesitas colocar la cuenta) y en segundo lugar, te arrojará un perfil de color basado en los tonos de la página.

2. Khroma

Khroma es conocida como la app para diseñadores que permite buscar y guardar una cantidad infinita de combinaciones de colores basadas en un algoritmo personalizado.

3. Coolors

Este sitio web genera una paleta de colores para Instagram, pero no solo eso. También puedes guardar tus creaciones y por un valor adicional utilizar tus paletas guardadas en Adobe Illustrator y Photoshop.

4. Colour Code

Del mismo modo, Colour Code es una herramienta de diseño que te permite seleccionar tus colores de forma interactiva (y divertida) para crear tu propia paleta de color de Instagram.

5. Color Hunt

Si además de tener una paleta de colores para Instagram estás buscando una app de diseño para optimizar tu contenido en las redes sociales, entonces Color Hunt es lo que necesitas.

Finalmente ¿conoces otra herramienta? Compártela en los comentarios

Si te gustó nuestro artículo sobre Páginas de canciones sin copyright te invitamos a estar pendiente de nuestros próximos artículos.

Autor Génesis Fagúndez

paginas-de-canciones-sin-copyright
Creatividad Social Media

Páginas de canciones sin copyright

Estas son las mejores páginas de canciones sin copyright para que tus videos estén en un nuevo nivel.

¿Cuántas veces has cargado un video a Instagram y te ha llegado una notificación informándote que infringes los derechos de autor? Quizás muchas veces. ¡Evita que esto te suceda de nuevo! 

Traemos para ti una lista con las mejores páginas para descargar canciones sin copyright para agregarlas a tus videos de Instagram.

  1. YouTube Biblioteca de Música

YouTube ha creado su propia biblioteca de música gratis, con la finalidad de facilitar el trabajo a los creadores de contenido. Miles de opciones de audios y efectos de sonido sin derechos de autor, listos para ser usados en tu próximo vídeo.

✅ Una ventaja que posee es que facilita aún más tu búsqueda, organizando las canciones según estado de ánimo.

  1. SoundCloud

Millones de artistas comparten su música en SoundCloud y te ofrecerán gran cantidad de canciones gratis que le darán a tu video una mejora increíble. Están organizadas por categorías que podrás explorar.

✅  Para descargar las canciones debes crear una cuenta y algunas veces dar like en Facebook a la cuenta del artista.

  1. Jamendo

Es una gran comunidad de artistas que comparten sus canciones de forma gratuita, si te gusta apoyar el talento y dar a conocer artistas que van comenzando sus carreras, esta es la opción ideal para ti.

✅  Encontrarás opciones de alta calidad y perfectas para uso profesional, Jamendo cuenta con más de 350.000 canciones. 

  1. CCMixter

Es otra opción de apoyo para músicos independientes. Miles de artistas suben sus creaciones a esta página, puedes descargarlas de forma totalmente gratuita, para uso personal o profesional. Solo debes añadir al autor en los créditos.

✅  CCMixter cuenta con listas de reproducción y un buscador que te permite filtrar canciones por géneros, estilos y más.

  1. Audionautix

Encontrarás canciones compuestas y producidas por Jason Shawn. Libre de regalías y completamente gratis, listas para descargar y utilizar aún con fines comerciales.

✅  Puedes descargar música bajo Licencia Creative Commons 3.0, es decir, debes añadir a la descripción “music by auidonautix.com”.

  1. Free Soundtrack Music

Esta es una de las más conocidas y usadas, tienes más de 30.000 pistas gratuitas de excelentes opciones para tus videos. No solo encontrarás canciones, también tiene una gran lista de efectos de sonido y bucles.

✅  Es muy fácil encontrar la opción perfecta para tu video en esta página, separan las canciones por categorías lo que facilitará tu búsqueda.

¿Qué otra página recomiendas?

Si te gustó nuestro artículo sobre Páginas de canciones sin copyright te invitamos a estar pendiente de nuestros próximos artículos.

Autor Génesis Fagúndez

formatos-de-instagram-para-la-personalidad-de-tu-marca
Creatividad Marketing Digital Social Media

Formatos de Instagram para la personalidad de tu marca

Lo formatos de Instagram para la personalidad de tu marca, la mayoría en formatos de video, ayudan a humanizar las cuentas de una mejor manera, mostrar la personalidad de tu marca y dar esa sensación de cercanía.

Las marcas de Instagram deben sentirse más cercanas con su audiencia.

No basta con solo aparecer en historias para que tus seguidores sepan que detrás de esa cuenta existe una persona.

Al igual que las personas, las marcas deben tener una personalidad, en base a sus características, a quién vende, qué vende.

¿Listo para saber la personalidad de tu marca?

1. Instagram Stories

En primer lugar, estas son perfectas para mostrar el detrás de cámara y saludar a tus seguidores.

Personalidad de marca: inocente, rebelde y el bufón.

Ideas de contenido - Instagram Stories

  • Haz un tour por tu oficina o área de trabajo.
  • Saluda a tus seguidores y cuéntales un poco de alguna novedad.
  • Aprovecha los stickers de preguntas para conocer a tu audiencia.
  • Finalmente, da un descuento a quienes respondan de manera correcta un quiz.

2. Carruseles

Del mismo modo, a los carruseles hay que ponerles un poco más de creatividad, son post que estarán de forma permanente en tu cuenta y podemos extendernos un poco más con la información y ponerles más detalles al diseño.

Personalidad de marca: líder, amante y el creador.

Ideas de contenido - Carruseles

  • En primer lugar, comparte información de interés para tu audiencia (contenido de valor).
  • Seguidamente, crea una lista de tips, consejos o herramientas que les puedan funcionar según tu nicho.
  • Utiliza infografías y recuerda ser muy visual.
  • Promociona tus productos o servicios basándose en sus beneficios.
  • Contenido relacionado: Cómo hacer un carrusel en Instagram paso a paso.

Una personalidad de marca bien definida mantiene al publico cautivado

3. Instagram Reels

Aquí hay que ponerse muy creativo y darle vuelta a las tendencias para impactar, así que dejamos las personalidades sin miedo al riesgo para este formato de Instagram.

Personalidad de marca: explorador, rebelde y héroe.

Ideas de contenido - Instagram Reels

  • Muestra el paso a paso de la creación de tu producto.
  • Toma los trends y hazlos tuyos.
  • Siempre añade música a tus Reels.
  • Muestra cómo utilizar tu producto.

4. IGTV y Lives

Ya que son formatos un poco más extensos, puedes compartir mucha más información de valor y sentirte más en sintonía con tu audiencia. Recuerda tener temas realmente buenos e interesantes que compartir, si no podrías caer en lo aburrido.

Personalidad de marca: hombre corriente, sabio y el mago.

Ideas de contenido -  IGTV y Lives

  • Primero, explica algún tema, innovación o novedad de forma más extensa.
  • Puedes tomar temas un poco más complejos y técnicos.
  • Si vas a hacer un Live, promocionarlo un poco antes para asegurarte que tus seguidores se conecten.
  • Por último, júntate con otro experto y respondan dudas.

¿Cuál es el tipo de personalidad de tu marca?

Si te gustó nuestro artículo sobre Formatos de Instagram para la personalidad de tu marca te invitamos a estar pendiente de nuestros próximos artículos.

Autor Génesis Fagúndez

tips-de-diseno-para-comenzar-en-instagram
Creatividad Marketing Digital Social Media

Tips de diseño para comenzar en Instagram

El dolor de cabeza de más de uno: el diseño. Por eso te compartimos estos tips de diseño para comenzar en Instagram. Aquellos que gestionamos cuentas en redes sociales, debemos tener muchas habilidades: atención al cliente, competitividad, capacidad de análisis de métricas,  estadísticas y hasta mucha paciencia. 

Pero hablando en serio, la que más nos da nervios es el diseño para Instagram. Por eso compartiremos contigo algunos tips de diseño que funcionarán para todo aquel principiante que esté dispuesto a explotar su creatividad en esta red social que es tan visual.

Lo primero que debes saber:

  • No necesitas utilizar herramientas o aplicaciones difíciles si eres principiante. Hay muchas opciones que te pueden sacar de apuros, consiguiendo grandes resultados.
  • Necesitas conocer las medidas de Instagram en cada formato. 

1. Definir estrategia, nicho y objetivos

Mira, si creías que en diseño te podrías escapar de esto… Pues no. 

Hasta para poder crear contenido visual necesitamos previamente definida una estrategia, el nicho y los objetivos. Solo de esta forma podrás crear piezas enfocadas a esa audiencia, enfocadas a tu marca.

2. Contraste entre textos y colores

Esta es una regla básica: los textos deben ser lo suficientemente legibles en cualquier formato, así que cuida los colores que utilizas tanto en la tipografía como en el fondo.

Lo importante es resaltar y que la audiencia pueda leer con facilidad.

3. Tamaño de letra mínimo: 25

El contenido está pensado para móviles, porque allí es que suele consumir el usuario Instagram. 

Entonces, considera siempre que no tienen una pantalla inmensa y que dentro de todo lo que compone al arte y aparte de los colores para que todo sea legible, el tamaño también es muy significativo.

4. Psicología del color: ¿qué deseas transmitir?

Esto quizás lo puedes leer y dices: wow, esto suena muy avanzando. Pero para comprender qué es lo que necesitas hacer en tu negocio, tú siempre te debes poner en los zapatos de los potenciales clientes. 

Utiliza los colores de tu marca y aquellos con los que desees transmitir algo. Ve probando colores y tonos, trata de vincularlos con la temática, con tu marca y siempre piensa en cómo lo percibiría la comunidad.

5. Diagramación visual

¡Leemos de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha! Entonces tenemos que pensar en esto cuando estemos creando algún diseño. 

En ocasiones las piezas deben llevar mucha información.  Aquí tenemos que ser inteligentes con la diagramación de todos los detalles que llevará el arte.

Si te gustó nuestro artículo sobre Tips de diseño para comenzar en Instagram te invitamos a estar pendiente de nuestros próximos artículos.

Autor Génesis Fagúndez

maletin-del-creador-de-contenido
Contenidos Marketing Digital Social Media

Maletín del creador de contenido

Alguna vez te preguntaste: ¿Qué herramientas necesito para convertirme en un creador de contenido? Hoy compartiremos contigo nuestro maletín del creador de contenido con todas las herramientas y programas que necesitarás para ser el mejor.

Además, este maletín será tu salvavidas a la hora de crear e innovar nuevas ideas para ti o para otros, te ayudará a buscar inspiración, te corregirá e incluso te capacitará.

¿Estás listo para descubrir todo lo que tiene nuestro maletín del creador de contenido?

Botiquín de inspiración

En primer lugar, estos sitios web son muy completos y podrás navegar en ellos en busca de inspiración, basta con solo colocar el nombre de aquello que te interesa en el campo de búsqueda y tendrás miles de opciones.

✔ Pinterest

✔ Inpiration grid

También puede funcionar las siguientes recomendaciones:

  • Escuchar tu música favorita.
  • Navegar en los blogs de las personas que más influencian en ti.
  • Leer tus libros favoritos.
  • Ver tus películas favoritas.

Caja de herramientas

igualmente, la caja de herramientas que contiene el maletín del creador de contenido son los recursos esenciales que nos permitirán estructurar o complementar nuestros temas a la hora de quererlos compartir a través de nuestras redes sociales.

 ✔ M.A.S Titulares

Así mismo, a través de esta herramienta podrás generar miles de ideas para tus próximos contenidos.

 ✔ Winnergram

Esta te permitirá seleccionar de forma aleatoria un usuario como ganador cuando realices concursos en Instagram.

 ✔ Spacegram

Permite realizar los caption perfectos. Como resultado, podemos incluir negritas, espaciados y emojis.

Herramientas de programación

Estas son las últimas herramientas de nuestro maletín del creador de contenido, pero una de las más importantes, ya que estas nos permiten automatizar procesos que diariamente ejecutamos en nuestras redes sociales, a veces tienden a ser un poco difíciles pero ahora a través de estas herramientas que vamos a compartirte, te beneficiará y te ahorrará mucho tiempo.

 ✔ Facebook Creator Studio

 Igualmente, es una excelente herramienta para publicar y programar contenido para Instagram y Facebook.

✔ Schedugram

Del mismo modo, esta herramienta te permite la múltiple gestión de cuentas y la subida fácil de contenidos.

✔ Onlypult

También, es un buen editor para subir contenido programado y directo, actualmente es la competencia de Schedugram.

Recursos descargables para crear contenido

Finalmente. todo creador de contenido debe conocer sitios web dónde te permiten descargar elementos y recursos que serán de gran utilidad para tu desempeño. Por esta razón, aquí te dejamos una lista que no puede faltar.

 ✔ Tipografías

Dafont y Google Fonts

✔ Elementos Gráficos, íconos, vectores y más

Freepik, flaticon y shutterstock

✔ Guía de colores

Adobe Color

✔ Descargar imágenes

Pexels y Freepik

¿Qué otra herramienta incluirías en este maletín?

Si te gustó nuestro artículo sobre Maletín del creador de contenido te invitamos a estar pendiente de nuestros próximos artículos.

Autor Génesis Fagúndez

herramientas-de-diseno-para-no-disenadores
Creatividad Marketing Digital Social Media

Herramientas de diseño para no diseñadores

Te dejaremos en este artículo las Herramientas de diseño para no diseñadores más actuales para que comiences a llenar tus redes sociales. ¡Ah y te decimos un secreto! No necesitas ser diseñador. 

Y te preguntarás: ¿no necesito diseñadores en mi equipo? Claro que sí, pero existen muchas personas que van comenzando y el presupuesto no les alcanza, pero quieren emprender en redes. 

O el caso de que pueda ocurrir una emergencia en tu negocio y debas ser tú el que cumpla el papel de diseñador.

¡Manos a la obra que se acabaron las excusas para no crear contenido! 

  1. Canva

La gran ventaja de Canva es que nos permite utilizar plantillas ya hechas. Más de 250.000 plantillas gratis ya preparadas para que cambies el texto o la imagen.

  1. Snow

Es una excelente herramienta, presta mucha atención al tema de la belleza y tiene muchas herramientas super creativas. De igual forma, cuenta con filtros muy cool, plantillas con efectos y editor de fotos.

  1. Picsart

Cuenta con un editor de fotos con filtros excelentes para fotografías. También, puedes recortar, dibujar o borrar lo que desees de tus diseños, tiene muchos stickers, marcos para fotos y emojis.

  1. SCRL

Solo está disponible para dispositivos con sistema iOS. Asimismo, tiene mucha variedad de plantillas para crear carruseles y secuencia de stories en esta red social.

Agrega a tus grabaciones transiciones, música, extrae el audio, muévelo de lugar, agrega efectos de sonido y mucho más.

  1. Adobe Lightroom

Esta es una aplicación gratuita para editar fotografías y que estas queden asombrosas. También, cuenta con sencillas herramientas para retocar tus imágenes y transformarlas.

  1. Vsco

Cuenta con herramientas creativas para transformar tus vídeos desde el móvil y además te da técnicas y trucos para perfeccionar tus contenidos.

  1. Capcut

Es una app pensada para los fanáticos de TikTok, y ahora también para Reels. Es por ello, que aquí puedes editar vídeos; puedes cortar, invertir, ajustar la velocidad, aplicar filtros avanzados, agregar música y pegatinas.

  1. Over

Over está repleta de plantillas con diferentes estilos, fuentes, filtros, efectos y gráficos maravillosos que harán de tus diseños toda una obra de arte.

Si te gustó nuestro artículo sobre Herramientas de diseño para no diseñadores te invitamos a estar pendiente de nuestros próximos artículos.

Autor Génesis Fagúndez

8-Consejos-de-posicionamiento-en-TikTok
Contenidos Creatividad Social Media

8 Consejos de posicionamiento en TikTok

Toma papel y lápiz y apunta estos 8 consejos de posicionamiento en TikTok. Si los sigues, por favor cuéntanos cómo te fue y qué otro consejo agregarías.

La práctica hace al maestro y cada día puedes hacer algo diferente que te permite conseguir ese posicionamiento que tanto buscas en esta popular red social.

1. Comienza publicando 2 veces al día

¿Por qué comenzar con 2 videos entonces y no 3 o 5? Porque para que tu contenido comience a viralizarse, la plataforma debe entender tus videos.

2. Prueba las nuevas funciones

Cuando uses las nuevas funciones, la plataforma impulsará aún más tu contenido, llevándolo a más usuarios y generando mayor alcance y tráfico hacia tu perfil.

3. TikTok trends para aumentar tu posicionamiento

Todo debe ir acorde a nuestra marca y como queremos ser conocidos. Tú puedes hacer todos los trends que desees, pero ajustados y direccionados a tu posicionamiento.

4. Crea tu propio challenge o tendencia

Si ya tienes una comunidad creada, no tengas miedo en invitarlos a participar. Crea tu propia tendencia o challenge e invítalos a recrearlo o hacerlo en dúo. 

5. Comienza a transmitir en vivo

Deja el temor a un lado, puedes hacer transmisiones de 15 minutos, conecta directamente con tu audiencia y genera mayor compromiso con ellos. 

Según datos de Datareportal (2020) TikTok tiene 800 millones de usuarios activos al mes en todo el mundo

6. Haz videos en serie

Puedes hacer desde el paso a paso de una receta, hasta una experiencia que desees contar. No te limites y dales a tus seguidores o usuarios que aún no te siguen un motivo para seguirte viendo.

7. Haz videos que tus seguidores puedan continuar

Has visto esta nueva tendencia de “dime que eres marketer, sin decirme que eres marketer, comienzo yo…” y así lo hace cada persona con su profesión. Ese es un ejemplo por el cual puedes comenzar.

8. Hashtags para tu posicionamiento en TikTok

Cuando usamos hashtags no solo lo hacemos para que las personas encuentren nuestro contenido al buscar. Sino para ayudar a la plataforma a posicionarnos. 

¿Tienes otro consejo que apliques en TikTok?

Si te gustó nuestro artículo sobre 8 Consejos de posicionamiento en TikTok te invitamos a estar pendiente de nuestros próximos artículos.

Autor Génesis Fagúndez

como-construir-una-comunidad-en-instagram-desde-cero
Contenidos Creatividad Social Media

Cómo construir una comunidad en Instagram desde cero

Instagram es una red social maravillosa. Pero si se trata de ser objetivos, esta plataforma nos ofrece diversidad de formatos, herramientas y posibilidades. Pero lo más importante y en lo que debemos centrarnos como uno de los temas principales es cómo construir una comunidad en Instagram desde cero. Porque de nada sirve tener un feed lleno de contenidos, si no tenemos quién apoye nuestro trabajo.

Una comunidad establecida de forma correcta no solo nos asegura likes y comentarios, también nos da la posibilidad de convertir a esos seguidores en futuros clientes, fans y embajadores de nuestra marca.

  1. Diseña la comunidad adecuada

Lo primero que debemos hacer es segmentar nuestro público objetivo.

Segmentar te hará llegar a las personas correctas, pero una comunidad no es un número más en nuestros seguidores.

Es alguien que comparte los valores de nuestra marca y se siente identificado con nosotros.

Entonces, ¿cómo construyes una comunidad ideal para ti?

  • Sé auténtico siempre.
  • No olvides manejar tu cuenta sobre la base de tus valores de marca.
  • Sé respetuoso en todo momento.
  • Mantén tu tono y estilo comunicacional.
  • No copies lo que hagan tus competidores solo por querer robar su comunidad.
  1. Genera conversación y acercamiento
  • Crea contenido que los eduque y que los motive a comentar, desde un “¡Qué buen contenido!” hasta preguntas, opiniones y debates.
  • Responde todos los comentarios, inclusive, haz preguntas a tus seguidores cuándo comenten.
  • Si hacen buenas preguntas, invítalos a tu DM para extender su charla.
  1. Demuéstrales tu valor
  • Enséñales qué eres capaz de aportarles para su crecimiento. 
  • El contenido debe ser de mucho valor, no solo al momento de construir tu comunidad, sino para mantenerla. 
  • No te quedes en los post, aporta siempre algo más. 
  • Aporta herramientas, plantillas, guías, enlaza los artículos de tu blog, si tienes podcast, YouTube, todo lo que haga robusto tu contenido.
  1. Mantén tu comunidad

Ya creaste una comunidad y pasaste de tener solo números de seguidores a personas comprometidas con tu marca y los valores y contenidos que compartes.

¿Ahora cómo logro que sigan allí?

  1. Ofrece una parrilla de contenidos: de esta forma tu comunidad estará a la expectativa esperando tu nuevo post. 
  2. Escucha a tu audiencia: en tus historias haz siempre preguntas sobre qué contenidos desean o sobre qué temas les gustaría que hables.
  3. Sé constante: cuando creas que ya tienes una buena comunidad, no bajes la guardia, sigue aportando buenos contenidos y esforzándote.
  4. No dejes de presentarte: siempre llegarán nuevos seguidores para unirse a tu comunidad. Preséntate cada cierto tiempo y cuéntales qué ofreces.

Si te gustó nuestro artículo sobre Cómo construir una comunidad en Instagram desde cero te invitamos a estar pendiente de nuestros próximos artículos.

Autor Génesis Fagúndez

como-ser-el-mejor-community-manager
Contenidos Creatividad Social Media

Cómo ser el mejor Community Manager

¿Te has preguntado cómo ser el mejor Community Manager? Nosotros tenemos la respuesta en el siguiente artículo. ¡Sigue leyendo!

Si hay una labor que debemos aplaudir dentro del social media y el marketing, es la de un Community Manager. Ellos son los encargados de crear y gestionar toda nuestra hermosa comunidad.

Para que logren organizarse, planificarse y cumplir su labor con eficacia, les compartiremos algunos tips que los ayudarán muchísimo.

¿Qué debes tener en cuenta?

  1. Conoce la voz de la empresa

Recuerda que cuando estás detrás de una marca, no estás hablando tú, está hablando esa marca. Por ello es importante que conozcas cómo dirigirte a su público. El tono y estilo te ayudará a desenvolverte mucho mejor. 

? Un tip es que tengas una lista con las palabras que más se utilizan y en cada texto que redactes agregues algunas. Sin excederte y que no se vea forzado.

  1. Revisa su galería de fotos y videos

Saca el máximo provecho al contenido multimedia que tengan. Al momento de crear posts, carruseles o videos estos contenidos reciclados podrán ayudarte mucho. Tanto para guía de diseño o para utilizarlos directamente en tus post.

  1. Conoce los cambios dentro de la empresa

Para poder dar respuesta con toda certeza y hacer publicaciones de forma correcta, debes conocer los cambios que existan dentro del negocio. 

Por ejemplo, imagina que un potencial cliente te pregunta por un producto el cual ha cambiado de precio y tú manejas la información antigua y es la que compartes. Esto sería un error que no deberías cometer.

¿Debes conocer sobre métricas?

Claro que sí, de esta forma podrás medir tus acciones y estrategias a la hora de gestionar las cuentas. Sabrás qué debes mejorar y qué está funcionando correctamente.

Consejos para el Community Manager

  1. Crea contenido que lleve a la interacción: si quieres mejorar tus métricas, debes impulsar a tu comunidad a participar.
  2. Responde todos los comentarios, DMs y preguntas: si llamas a la interacción, luego debes continuar la conversación.
  3. Lleva tráfico a otras plataformas: si tienen blog, landing, etc. Un buen community debe hacer que todas las plataformas tengan visitas.
  4. Sé honesto: no digas cosas falsas, ni exageraciones. Debes ser leal a lo que la marca profesa.
  5. Prueba cosas nuevas: no tengas miedo en implementar nuevas estrategias o tácticas que creas que pueden funcionar.

¿Qué otro consejo agregarías?

Si te gustó nuestro artículo sobre “Cómo ser el mejor Community Manager” te invitamos a estar pendiente de nuestros próximos artículos.

Autor Génesis Fagúndez

9-herramientas-que-todo-copywriter-necesita
Contenidos Creatividad Social Media

9 herramientas que todo copywriter necesita

Los copywriters son como los chef de la escritura, van juntando cada ingrediente hasta obtener la receta perfecta. Estas son las herramientas que todo copywriter necesita para llevar a cabo su labor de la mejor forma posible. 

Y si no eres copywriter, pero te gusta escribir o estás formándote para serlo, estas apps y herramientas te van a funcionar de maravilla para impulsar tu trabajo. 

Un copywriting es más que escribir un texto persuasivo, es una labor que lleva mucho estudio, práctica y esfuerzo. Por eso una buena ayuda nunca está de más

Apps y herramientas para copywriters: escritura

  1. Scrivener

Te permite ver tu investigación de forma conjunta en la que trabajas, así no tienes que cambiar de pantalla.

Puedes exportar tus textos en formato Word, PDF, Final Draft o texto sin formato.

  1. Word Counter

No solo te permite saber cuántas palabras tiene tu texto, sino también qué tan legible es. Otro factor que te indica es el tiempo que una persona tardaría leyéndolo y diez palabras claves que podrían funcionar para potenciar tu texto.

  1. LanguageTool

Este es un software que se puede instalar de manera gratuita como extensión en tu buscador. Esta increíble herramienta es muy precisa a la hora de corregir gramática y ortografía. 

Apps y herramientas para organización

  1. ClickUp

La mejor para organizar tus proyectos, colaboradores y horarios. Puedes cargar tus documentos y compartirlos con tu equipo para que comenten. También te permite establecer una fecha de entrega y muchas opciones más.

  1. Trello

Puedes hacer tableros con cada labor. Igualmente adjuntar archivos y organizar una lista de checks increíble. Funciona muy bien para principiantes porque es más básica y fácil de utilizar que la herramienta anterior. 

  1. Monday 

Puedes crear tu flujo de trabajo ideal en minutos o elegir entre más de 200 plantillas. Las actualizaciones se sincronizan en tiempo real y se mantienen dentro del contexto de tu proyecto, flujo de trabajo, proceso o cualquier otra cosa.

  1. Asana

Te permite gestionar tareas y proyectos, facilita a los equipos compartir, planificar, organizar, y seguir el progreso de las tareas en las que cada miembro está trabajando.

Apps y herramientas para creación de contenido

  1. Generador de ideas de Hubspot

Cuando estás en medio de un bloqueo, esta herramienta será tu mejor aliada. Es de navegador y solo debes escribir cinco palabras para que te dé una lista de temas e ideas para redactar.

  1. Más titulares

Solo debes escribir la palabra clave y te dará opciones de temas con títulos súper potentes para podcast, artículos, descargables y más.

Si te gustó nuestro artículo sobre 9 herramientas que todo copywriter necesita te invitamos a estar pendiente de nuestros próximos artículos.

Autor Génesis Fagúndez

9 claves para crecer en Instagram
Contenidos Marketing Marketing Digital Social Media

9 claves para crecer en Instagram

Conocer las claves para crecer en Instagram te permitirá construir relaciones, aquí cada marca debe aportar valor a los seguidores, para que estos se conviertan en clientes en determinado momento.

Al final, 10 seguidores que compran tu producto o pagan por tu servicio son mejores que 1.000 que solo existen en tu contador de followers. Por tal razón, si no es una audiencia real ni sincera, no vale la pena tenerla.

Desde el surgimiento de Instagram, esta plataforma no ha hecho otra cosa más que mantener un ritmo extraordinario de crecimiento y cada día conseguimos nuevas y mejores maneras de crecer en esta plataforma.

Estas son 9 claves para crecer en Instagram:

1. Utiliza hashtags en tus publicaciones

Esto les sirve a los usuarios para elegir su favorito entre los millones de publicaciones que se hacen a cada instante.

Por consiguiente, esto abre un abanico de posibilidades para posicionar tu contenido para quienes usan la opción de búsqueda de la app.

2. Dale «me gusta» a las publicaciones de otros usuarios

Dar likes a las fotos de otros usuarios es una forma muy efectiva de llamar su atención. 

En realidad, buena parte de los usuarios tiende a corresponder el gesto con otro like y con un follow, en el mejor de los casos.

3. Sigue a otros usuarios

Por lo tanto, seguir a las personas que quieres que te sigan no solo atrae visitas a tu perfil, sino que hace que muchos de aquellos que ven tu perfil te den follow de vuelta.

4. Cuida el contenido de tus publicaciones

El contenido es el alma de las publicaciones. La forma atrae, pero el contenido es lo que hace que la gente se quede.

De igual forma, para crear un contenido que motive a las personas a que te sigan debes tener en cuenta lo siguiente:

  • Las preferencias de tu audiencia.
  • Su forma de hablar.
  • Sus dudas e interrogantes.
  • Lo que los motiva.
  • Sus aspiraciones.

5. Agrega enlaces pertinentes

El enlace que pongas en la biografía debe apuntar a una página en tu sitio que esté optimizada para ayudarte a alcanzar un objetivo. 

Por lo tanto, este objetivo puede ser venderles un producto, mostrarles un contenido específico, pedirles que se suscriban a un webinar, entre otros.

6. Hazlo en vivo

Los Live de Instagram ayudan a convocar a los seguidores que están interesados en una colaboración que planeaste con otra marca o influencer. 

En realidad, es una manera de crear un vínculo directo, sin muchos filtros y más espontáneo.

7. Conoce tus analíticas

Incluso si no cuentas todavía con una herramienta de analítica, Instagram te ofrece información muy valiosa en tu perfil de marca o negocio. 

Finalmente, esto puede ayudarte a comprender si le hablas al público adecuado y si lo haces de forma eficiente.

8. Sigue las actualizaciones

No te quedes atrás con sus novedades o cambios de herramientas.

También, recuerda que cuanto más utilices Instagram, mejor distinguirás lo que le conviene a tu perfil.

 9. Otras cosas más puntuales que puedes hacer:

  1. Mencionar las cuentas y reconocer la lealtad de tus seguidores más fieles.
  2. Responder los comentarios (tantos como puedas) en tus publicaciones.
  3. Repostear contenido interesante de otras cuentas.

Si te gustó nuestro artículo sobre 9 claves para crecer en Instagram te invitamos a estar pendiente de nuestros próximos artículos.

Autor Génesis Fagúndez

por-que-generar-contenido-en-linkedin
Contenidos Marketing Marketing Digital Social Media

¿Por qué generar contenido en LinkedIn?

¿Por qué generar contenido en LinkedIn?

En primer lugar, publicar en LinkedIn ayuda a impulsar tu marca en esta plataforma y mejorar tu clasificación en esta red social.

En segundo lugar, en LinkedIn hay más 500 millones de personas. Genera millones de impresiones en el contenido por semana. 

Las personas que consumen esta red, son profesionales. Aquí se busca contenido que les ayude a hacer mejor su trabajo. El contenido valioso, tiene un enorme potencial de difundirse por toda la comunidad.

Una ventaja muy importante es que LinkedIn está optimizado para dispositivos móviles. Ofrece una experiencia perfecta para todos los miembros. 

Esto incluye: buscar, leer y compartir contenido. Por lo tanto, estarás eliminando ciertas barreras.

Como resultado, las personas pueden leer y compartir tu contenido. Lo que hace que tu contenido, tenga más posibilidades de ganar impulso. 

Cuando publicas algo en LinkedIn, ese contenido es visible para el resto de Internet. Los principales motores de búsqueda rastrean cada publicación en LinkedIn.

Por ello, cuando alguien busque en Google, tu contenido de LinkedIn aparezcerá entre los resultados.

Consejos para optimizar tu contenido de LinkedIn

Por lo tanto, si el rendimiento de tu contenido es mejor, aumentará tu visibilidad de búsqueda.

Aquí hay algunos consejos para ayudar a tu contenido a ganar impulso:

  • Usa una imagen de encabezado llamativa:

Evita las imágenes sacadas de internet y ten un diseño propio que genere confianza y profesionalismo. 

  • Evalúa a la competencia:

Mira las publicaciones relacionadas a tu sector y evalúa qué las hizo exitosas.

  • Crea contenido relacionado a tu marca:

Un contenido original, interesante y en tendencia, generará más interés.

  • Utiliza palabras clave:

Coloca palabras claves relevantes en tu extracto.

Finalmente, la clave está en compartir contenido de valor. Generar contenido en LinkedIn que pueda ayudar a los usuarios en su trabajo, marca o empresa.

Publica tips, consejos, recomendaciones, tendencias, cosas que debería saber sobre algún tema o sector, etc.

Si te gustó nuestro artículo sobre “¿Por qué generar contenido en LinkedIn?” te invitamos a estar pendiente de nuestros próximos artículos.

Autor Génesis Fagúndez

que-es-el-remarketing
Marketing Marketing Digital Social Media

¿Qué es el remarketing?

¿Te has preguntado qué es el remarketing? Esta una estrategia que permite crear anuncios personalizados, estas campañas generalmente son de display. Estos van dirigidos a aquellos usuarios que ya hayan visitado en alguna oportunidad tu página web.

A través de remarketing se busca llegar a los usuarios que ya conocen tu producto o servicio.

Esta estrategia nació como una respuesta a todas las empresas que tenían la necesidad de comunicarse de manera efectiva con sus futuros clientes y convertirlos en clientes reales.

Según datos de Google Think Insights, el 96% de las personas abandonan una página web sin convertirse en clientes reales. El 70% deja el sitio en el momento que ya tiene productos en el carro de compra.

Los anuncios pueden visualizarse por usuarios frecuentes, y esto permite que dichos usuarios se interesen por adquirir algunos de nuestros productos y se conviertan en clientes reales. Gran parte de esto se da, debido al nivel de recordación, que se empieza a generar con esta estrategia de marketing.

A través de los anuncios generados por el remarketing, las empresas aseguran de alguna manera un aumento en su entorno digital y reforzamiento de su marca.

El remarketing permite sobresalir en la red, ya que cada día son más las empresas que compiten por los usuarios y esta estrategia puede brindar una ventaja considerable.

Sin embargo, no hay que dejar de lado que, mostrar un anuncio en repetidas ocasiones a clientes potenciales puede ser beneficioso para las empresas, también suele resultar incómodo para muchos usuarios de la red. Por ello es una herramienta que debe saberse utilizar para a saturar a los usuarios.

El remarketing debe ser pensado como una estrategia que nos apoya en nuestra tarea de llegar a más clientes. Sin embargo es necesario buscar otras herramientas o plataformas que nos permitan crear vínculos con nuestros clientes y futuros clientes.

Basar nuestra estrategia publicitaria en una sola plataforma no nos brindará los resultados esperados. Es por ello que se debe dedicar una gran parte de nuestro tiempo a entender a nuestro público objetivo. Debemos ser capaces de adaptarnos a las nuevas prácticas publicitarias.

La publicidad se trata de ser creativos y sobre todo de mejorar nuestra presencia en la web.

Si te gustó nuestro artículo sobre “¿Qué es el remarketing?” te invitamos a estar pendiente de nuestros próximos artículos.

Autor Génesis Fagúndez

tendencias-creativas-para-2021
Contenidos Creatividad Marketing Digital Tecnología

Tendencias creativas para 2021

Como creativo, hay muchas maneras diferentes de mantenerse al día con la industria y estar al tanto de su juego. Una de esas formas es mirar hacia lo que vendrá en el futuro. Estas serán las tendencias creativas para 2021.

Influencia social

Hemos visto aumentar la demanda de temas de redes sociales durante el año pasado. Lo que está claro ahora es cómo las búsquedas específicas se traducen en intenciones, los creadores de contenido buscan construir una audiencia más activa.

Con el surgimiento de nuevas plataformas de contenido como IGTV, TikTok y Facebook Watch, habrá un enfoque principal en 2021 en donde se busca ser más creativos y dinámicos en el contenido que se crea para que llegue a más personas.

Salud Mental

La conversación pública sobre la conciencia de la salud mental experimentó algunos avances positivos en 2020 y continuará en 2021. Destacados íconos de la cultura pop, políticos y figuras de los medios se han abierto sobre sus relaciones personales con la salud mental, inspirando a las generaciones más jóvenes a hacer lo mismo.

Todo esto se traduce en un aumento del 40% en la demanda de contenido relacionado con temas de salud mental.

Esperamos que esta no sea una tendencia pasajera, sino el comienzo de un movimiento para normalizar la conversación sobre enfermedades de salud mental y poner fin al estigma. 

Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial es una tendencia emergente que hemos identificado, lo que significa que hay un crecimiento significativo de la demanda, pero con un volumen menor de búsquedas generales.

La conversación sobre cómo la IA afectará aspectos tanto de nuestra vida personal como profesional aún se está desarrollando, y esta será una tendencia importante en 2021.

Esta fue una tendencia que se notó inicialmente de manera subjetiva, pero ahora está respaldada por datos de búsqueda. Será interesante seguir no solo el contenido que surge de este tema, sino también cómo se representa visualmente la inteligencia artificial y el aprendizaje automático.

Real y crudo

Esta tendencia es una especie de la próxima generación de imágenes "auténticas". Vemos que avanza un paso más hacia las imágenes y los videos sin pulir y aparentemente sin esfuerzo, que se parecen mucho más al contenido generado por el usuario que a las imágenes profesionales.

Piensa en colores apagados, cámaras de mano, "sets" de la vida real. Aunque el estilo puede parecer crudo, el aspecto es muy intencional.

Espectador como participante

Esta es una de las tendencias más emocionantes en los medios visuales. En 2021 se verán más videos donde el espectador juega un papel muy importante en la construcción de la historia.

Los primeros usuarios que han puesto en práctica este formato visual, han hecho experiencias que van desde:

Lecciones de cocina personalizables, hasta narrativas participativas donde los espectadores eligen qué narrativa debe tener la historia. 

Rompiendo las reglas

Esta tendencia es divertida e impredecible por naturaleza. Se ha comenzado a ver contenido visual que se extiende más allá de los límites establecidos. Piensa en el contenido que combina formatos como metraje y animación, o ilusiones ópticas que desafían la percepción del espectador de lo que es real y lo que no.

Es difícil precisar colores o estilos específicos que se usan con esta tendencia: se trata de cómo el creador transforma las imágenes comunes para hacer algo inesperado y encantador.

Este es un momento emocionante para los medios visuales y los creadores de contenido, donde no hay límites y el protagonista es el espectador.

Si te gustó nuestro artículo sobre “Tendencias creativas para 2021” te invitamos a estar pendiente de nuestros próximos artículos.

Autor Génesis Fagúndez