fbpx
Epic Arts Agency
SEO

Posicionamiento orgánico ¿Cómo mejorarlo?

SEO

Posicionamiento orgánico ¿Cómo mejorarlo?

Posicionamiento orgánico

El  posicionamiento orgánico, hace referencia a todas aquellas visitas que provienen del resultado de un buscador, enlaces entrantes desde otros sitios web, redes sociales, entre otros. Este tipo de tráfico es el que mayor vistas genera en las paginas web o blogs ya que es de mayor calidad y además, porque los usuarios han llegado hasta nuestro site porque tienen un interés en el contenido que allí se genera.

Algo muy importante a considerar para mejorar nuestro tráfico orgánico es hacer contenido de calidad, que aporte valor y que de alguna manera cape la atención de los usuarios y que estos deseen seguir leyendo el contenido que se produce desde nuestra página o blog.

Claves para aumentar el posicionamiento orgánico

Ante todo debemos tener en cuenta que aumentar el tráfico orgánico es algo que requiere de trabajo. No hay una formula que determinará el éxito o fracaso, simplemente es cuestión de entender a nuestro público objetivo y trabajar en función a esto. Algunos consejos que pueden aplicar son los siguientes:

  1. Es importante definir a nuestro público objetivo. Esto, con el fin de determinar hacia donde debe estar dirigido tu contenido y el diseño de tu página web. Nuestro público objetivo será nuestra guía y también nuestro más duro critico.
  2. Para conseguir mayor visibilidad debemos invertir tiempo en elaborar contenidos de interés, además de esto es importante que nuestros artículos tengan palabras clave que ayuden a optimizar las búsquedas y mejoren nuestro posicionamiento orgánico.
  3. Puedes atraer lectores con un buen título. Por lo tanto, escribe títulos que inviten a las personas a hacer clic, compartir en las redes sociales y con ello aumentar el tráfico orgánico a tu sitio.
  4. Los contenidos deben adaptarse a todas las plataformas. El contenido que se muestra en nuestra página web debe poder ser visualizado por el usuario desde cualquier dispositivo. Facilitando así que cualquier persona sin importar desde donde ingrese a nuestro sitio pueda leer con total claridad y facilidad el contenido.
  5. Crear contenido que perduren en el tiempo, este contenido está pensado para mantener su relevancia al pasar de los años y los usuarios puedan volver a nuestro sitio las veces que quieran a consultar ese contenido y aún estará vigente.

El posicionamiento orgánico de una página es un trabajo que estará determinado a dar sus frutos según la calidad y tiempo invertido.

Si te gustó  nuestro contenido sobre “tráfico orgánico” te invitamos a mantenerte informado sobre emprendimiento en nuestro blog suscribiéndote a nuestro newsletter. 

Autor Génesis Fagúndez

Escribe Un Comentario